top of page

"Con esperanza y misión: Mons. José Armando Álvarez Cano inicia su ministerio en Morelia"

Señor José Armando Álvarez Cano Arzobispo coadjuntor de la Aquidiócesis de Morelia
Señor José Armando Álvarez Cano Arzobispo coadjuntor de la Aquidiócesis de Morelia

El Obispo que viene del Mar

En punto de las 11 de la mañana, empezaron a sonar las campanas de la Catedral Metropolitana con un repique de alegría y gozo porque su nuevo Arzobispo, Don José Armando Álvarez Cano, llegaba a la que será su nueva Catedral, donde, en colaboración con el Excelentísimo Arzobispo Carlos Garfias, enseñará, santificará y gobernará a esta porción del Pueblo de Dios.


En la puerta lo esperaba el Nuncio Apostólico, Monseñor Joseph Spiteri, quien presidió la celebración. En su reflexión, compartió los saludos de su Santidad el Papa Francisco y agradeció por la oración en su enfermedad. Comentó que el Papa Francisco enviaba a Monseñor José Armando como Arzobispo coadjutor de Morelia para compartir las responsabilidades eclesiales con Monseñor Carlos Garfias, y los invitó a los dos Arzobispos a trabajar por toda la comunidad de Morelia.


“El Dios de la Esperanza los colme de su amor y su paz”. Después de reflexionar sobre este lema episcopal que eligió Monseñor José Armando, llegó el momento de hacer la profesión de fe y el juramento según la forma contenida en las letras apostólicas.


Después, llegó el momento de trasladarse al Palacio del Arte, donde la comunidad de la Arquidiócesis y de las diferentes diócesis (Huatla y Tampico) ya estaba reunida, cientos de sacerdotes y Señores Obispos para celebrar la Santa Misa por el inicio del ministerio episcopal de Monseñor José Armando. La Misa fue presidida por Monseñor Carlos Garfias, concelebrando Monseñor José Armando, Monseñor Joseph Spiteri, Monseñor Ramón Castro (presidente de la CEM) y el Excelentísimo Sr. Cardenal Alberto Suárez Inda, emérito de esta Arquidiócesis.


En la homilía, Monseñor Joseph Spiteri reflexionó sobre el Buen Pastor, dispuesto a siempre dar la vida por el pueblo. Comentó que nunca se ha de olvidar que llevamos un tesoro en vasijas de barro, nunca olvidar nuestra fragilidad, que nos ayuda a tener compasión con la fragilidad de nuestros hermanos.


Un momento muy emotivo fue cuando, en el momento de presentar nuestros dones, diferentes hermanos de los Pueblos Originarios presentaron también sus dones a su nuevo Tata. Entre música de banda, viento y baile, se fue llenando de alegría y gozo con los diferentes signos que presentaban.


Al final de la Misa, Don Armando agradeció la presencia de todos… expresó que llega dispuesto a colaborar con Don Carlos y es consciente del momento histórico que vive la Arquidiócesis de Morelia, con sus retos y bondades. Es consciente de la gran luz que es y seguirá siendo siempre Don Vasco de Quiroga, de quien, con esperanza, es su nuevo sucesor.


Dios bendiga el ministerio de Tata Armando Álvarez Cano.

 

Galería

Por: Pbro. Néstor Javier López Rodríguez


bottom of page